Membrana de poliuretano monocomponente
Membrana de poliuretano monocomponente
Membrana de poliuretano monocomponente
Membrana de poliuretano monocomponente

Membrana Poliuretano Transparente

Formato

Membrana de poliuretano transparente de altas prestaciones que reacciona con la humedad ambiental y crea recubrimientos duros y flexibles a la vez. Producto monocomponente, listo al uso.

  • Posee Marcado CE (Ver toda la documentación más abajo, en "Fichas del Producto")
  • Rendimiento: 2 kg/m2 (1,5 L) en total
  • 100% impermeable
  • Autonivelante y transpirable

DESCARGAR FICHA TÉCNICA 

► MÁS INFORMACIÓN SOBRE ESTA MEMBRANA


94,19 € (IVA incluido)

Cerrar

No olvides comprar:

Tejido Geotextil Polipropileno 30Gr - Rollo 50 Metros

Tejido Geotextil Polipropileno 30Gr - Rollo 50 Metros

30,19 €
Thinner - Disolvente Sintético

Thinner - Disolvente Sintético

3,84 €
Aditivo Antideslizante para Suelos

Aditivo Antideslizante para Suelos

45,81 €
Imprimación Promotora de Adherencia

Imprimación Promotora de Adherencia

12,18 €
Masilla de Poliuretano - Sintex PU 50

Masilla de Poliuretano - Sintex PU 50

7,77 €

Completa tu pedido

Descripción

Aquí podrás comprar membrana de poliuretano líquida y transparente al mejor precio; consigue impermeabilizaciones de alta calidad y resistencia

Nuestra membrana impermeable es una resina de poliuretano monocomponente, transparente e incolora. Constituye una protección superficial excelente para pavimentos sometidos a una intensa acción de desgaste y para membranas de impermeabilización de poliuretano aromático.

Características de este impermeabilizante transparente

  • Se trata de un producto de alta resistencia y flexibilidad apto para su uso en exteriores, resistiendo eficazmente los efectos de la intemperie
  • Tiene una muy baja tixotropía y, por tanto, debe ser aplicada sólo sobre superficies uniformes, continuas, lisas y horizontales 
  • No amarillea en exposición a los rayos UV
  • Posee un alto poder de elongación que le permite adaptarse a las contracciones y dilataciones de material
  • Es un producto autonivelante

Usos recomendados de la membrana impermeabilizante

  • Como producto impermebilizante con propiedades antideslizantes (mezclándolo con arena de cuarzo, para el recubrimiento de color)
  • Como capa de acabado para trabajos de impermeabilización
  • Como capa superior para el aparcamiento, ya que es muy resistente al desgaste y los arañazos
  • Como membrana impermeabilizante para piscinas

Además, esta membrana puede aplicarse sobre diferentes tipos de superficies tales como:

  • Hormigón
  • Mortero
  • Ladrillo
  • Fibrocemento
  • Tajas cerámicas
  • Productos bituminosos
  • Acero
  • Zinc
  • Aluminio en balcones
  • Terrazas
  • Baños (duchas) 
  • Cocinas
  • Pavimentos con tránsito peatonal, 
  • Gradas
  • Escaleras

A continuación, podrás ver un ejemplo de aplicación, en el que hemos convertido una baldosa en una superficie antideslizante utilizando esta membrana líquida transparente y nuestro aditivo antideslizante:
 

¿Cómo aplicar el poliuretano líquido transparente?

Como en todo tratamiento impermeabilizante, es imperativo realizar un buen diagnóstico de las causas y orígenes de las filtraciones, asegurando que se han solucionado vías de entrada de agua por las zonas perimetrales, y sellado juntas, objetos pasantes que podrían haber perforado la impermeabilización existente, etc. antes de proceder al tratamiento con la membrana.

Por otro lado, al tratarse de un producto autonivelante, y de cara a conseguir un rendimiento óptimo como membrana impermeabilizante sobre zonas muy degradadas, se recomienda tratar previamente las juntas entre baldosas y/o de dilatación, de manera que se consiga el grosor más homogéneo posible, y se evite “charcos” de producto que dificultan la elongación/retracción de la membrana.

Alternativamente, se puede armar el producto usando un velo de fibra de vidrio de 30 – 40 g/m2 sobre una primera mano de producto, de manera que la armadura aporte una mayor continuidad al tratamiento.

Con respecto a los medios de aplicación:

  • Puede aplicarse con rodillo, brocha o pistola airless. Aunque no es imprescindible, se recomienda usar totalmente el contenido de cada envase. Si no es así, debe asegurarse que queda completamente estanco. 
  • Puede ajustarse la viscosidad con adición de disolvente para sintéticos. Nunca debe diluirse con disolventes reactivos con poliuretano (por ejemplo, disolvente universal o alcoholes). Algunos tipos de rodillos son atacados por el disolvente y no son adecuados. Se recomienda una prueba previa en caso de duda. 
  • Puede aplicarse con airless a condición de ajustar adecuadamente la viscosidad, sin embargo, un exceso de presión, junto con condiciones de temperatura y humedad altas puede dar lugar a la formación de microespuma que dará un aspecto velado a la película. 
  • Para aplicar el producto pigmentado, mezclar primero la pasta de color con la membrana transparente por medio de un agitador a bajas revoluciones y esperar unos minutos hasta que se disipe la espuma. Aplicar de la misma forma que el producto incoloro. Usar completamente el producto pigmentado.
  • Es conveniente aplicar un rodillo de púas entre capa y capa para evitar la aparición de burbujas. Podrá adquirir esta herramienta desde esta misma ficha de producto.

A continuación, te dejamos un ejemplo de un esquema de aplicación utilizando como imprimación nuestro Ligante Epoxi al Agua y aplicando, posteriormente, dos capas de esta Membrana de Poliuretano:

Esquema de aplicacion con la membrana Nazza

NOTA 1: Diluir el producto tan sólo en caso de aplicación sobre soportes muy porosos / absorbentes (p.ej. Hormigón), en los que se precise una buena penetración.

NOTA 2:
 No se recomienda diluir el producto ni en caso de aplicación sobre baldosas, rasilla, terrazo, aunque parezcan porosos. En este caso, se debe aplicar previamente nuestra Imprimación Activadora PU, seguida de 2/3 capas del mismo grosor sin diluir.

Uso especial: Impermeabilizar terrazas con membrana

Nuestra membrana de poliuretano es frecuentemente utilizada para impermeabilizar terrazas y azoteas expuestas al tráfico peatonal, gracias a sus características impermeabilizantes y su alta resistencia.

¿Buscas precisamente impermeabilizar tu terraza? Pues entonces no te pierdas nuestro sistema para impermeabilizar una terraza transitable con poliuretano.

Disolvente Recomendado para la membrana impermeabilizante transparente Nazza

Sólo en los casos detallados anteriormente en los que se necesita diluir el producto, el diluyente que recomendamos para este producto es el Disolvente para Sintéticos. Es importante evitar una dilución excesiva (entre 0-10%, en volumen), ya que puede provocar una menor resistencia al descuelgue y una pérdida de propiedades generales del producto. 

No obstante, recuerda que se trata de un producto al uso y que, salvo en las situaciones matizadas más arriba, no recomendamos diluir salvo una necesidad de ajuste de viscosidad, o ante un soporte extremadamente poroso.


¿Quiere conocer cuánta cantidad de producto aproximado necesita?
Utilice nuestra calculadora de producto situada en la pestaña "calculadora" en la descripción del producto.

Ficha técnica

Etiqueta CLP

Indicaciones de peligro:

  • H226 Líquidos y vapores inflamables.
  • H317 Puede provocar una reacción alérgica en la piel.
  • H334 Puede provocar síntomas de alergia o asma o dificultades respiratorias en caso de inhalación



El producto está etiquetado con la palabra de advertencia PELIGRO según el Reglamento (UE) nº 1272/2008~1221/2015 (CLP)

Preguntas frecuentes

Pregunta sobre el producto

* Campos obligatorios

:

Buenas tardes. El suelo de mi cocina tiene baldosas imitación rústicas y con una junta gruesa negra . Con el tiempo veo que tofoo se pega y me preguntaba si podría poner encima una capa impermeable trans parente. La baldosas tienen pequeñas irregularidades y han caído cosas haciendo saltar un poco la 1 capa....necesitaría algo impermeable y trsnsparente para que nada se pegue.
Gracias

:

Buenas tardes,

Puede aplicar la Membrana de poliuretano transparente previa aplicación de imprimación activadora PU, pero debe tener en cuenta de que es un producto base solvente, el cual desprende vapores durante la aplicación y el secado, y que si en la aplicación algo sale mal, es un producto difícil de retirar una vez endurecido.

 

Saludos,

El equipo de Atención al Cliente de Nazza

Por Esther 09/11/2024
:
Hola mi consulta es la siguiente. este producto puedo emplearlo sobre el rejuntado de terraza de ferro gres para impedir el paso de humedades y se puede caminar sobre el . que tiempo se le calcula que puede ser eficaz y no permita el paso de agua y humedad. Puedo darle varias manos de pintado. gracias.
:
Buenos días,

La Membrana de poliuretano transparente es un impermeabilizante de altas prestaciones con alta durabilidad, pero la durabilidad depende en gran medida de si la aplicación se ha realizado correctamente.

Para su aplicación sobre gres, se debe utilizar previamente la Imprimación promotora de adherencia.

Es preferible que la impermeabilización se realice en toda la superficie y no solo en las juntas. En total recomendamos aplicar un rendimiento de al menos 1,5 kg/m2 en varias manos.

Saludos,
El equipo de Atención al Cliente de Nazza.

Por TOMAS 13/06/2023
:
Buenos días, tengo una pared de ladrillo rustico visto, junto a una piscina de agua salada. Debido a las salpicaduras del agua de la piscina, los ladrillos se están exfoliando, cayéndose pedacitos de ellos. Qué producto podría aplicar para impermeabilizar la pared de ladrillo. Debería ser transparente y mate. Gracias.
:
Buenos días,

Para impermeabilizar una pared de ladrillo visto que tiene contacto con agua salada, recomendamos aplicar la Membrana de poliuretano transparente previa aplicación de imprimación activadora, ya que posee alta resistencia química al agua salada, pero solo está disponible en acabado brillante.

Por otro lado, podría aplicar Barniz de poliuretano W615 de acabado satinado previa aplicación de imprimación activadora, que aunque no se trate de un impermeabilizante, protegerá el ladrillo y evitará que este se siga disgregando.

 
Saludos,
El equipo de Atención al Cliente de Nazza.

Por Javier 01/06/2023
:
Buenos días, Quería información sobre algún producto que tengáis para piscina de agua salada, explico mi problema. Tengo piscina recubierta de azulejo y me han dicho que tengo una micro-fuga en alguna parte del vaso y en el nivel 0,5 metro superior pierde aproximadamente unos 100 litros diarios (mediciones realizadas en invierno). ¿Qué productos podría emplear? Este debe ser transparente, no amarillear y aguantar el agua salada. ¿Tendría que utilizar el producto en todo el vaso de la piscina? o ¿solo a partir del nivel desde donde se observa que esta la perdida? Gracias.
:

Buenos días,
Para realizar impermeabilizaciones en piscinas de gresite, disponemos de un sistema transparente a base de membrana de poliuretano. La impermeabilización podría llevarse a cabo únicamente en la zona donde se haya detectado la posible fuga, pero recomendamos realizar una impermeabilización completa para mayor seguridad.

Es importante que la superficie se encuentre totalmente limpia y llevar a cabo la aplicación del promotor de adherencia correctamente.
En este enlace a un artículo de nuestro blog puede encontrar toda la información necesaria.

Saludos,
El equipo de Atención al Cliente de Nazza.

Por MIGUEL FRANCISCO SIMON DELGADO 14/04/2023
:
queria saber que producto tendria que aplicar para proteger del sol encima del poliurea pero que sea rojo o transparente?gracias.
:
Buenos días,

Nuestra poliurea, puede decolorar con el sol, por lo que se debe proteger con una mano de pintura de poliuretano alifática, tenemos para ello la Wollthane AC 2C (Alifática)

Un cordial saludo,
El equipo de Atención al Cliente de Nazza.

Por Joan casajust lopez 15/10/2022
:
Hola, para una piscina de 105 metros cuadrados, aplicar una mano imprimacion y 2 capas de membrana poliuretano transparente, ¿que cantidad necesitaría de ambos?. Gracias
:

Buenos días,

Los materiales que necesitarás para impermeabilizar tu piscina son, por ese orden:

 Imprimación activadora PU para superficies no porosas (80 g/m2)
 Membrana de poliuretano transparente (1 mano a 200 g/m2)
 Velo de fibra de vidrio C30
 De nuevo, membrana de poliuretano transparente (Aprox. 6 manos de 200 g/m2 cada una para evitar descuelgues) 

Para impermeabilizar una piscina de 105 m2 de superficie aplicando solo dos manos de Membrana, necesitará las siguientes cantidades. Para que el sistema sea efectivo y obtener mayor durabilidad, recomendamos aplicar los rendimientos indicados anteriormente. 

➥ Membrana de poliuretano transparente: 42 litros en total para dos manos. (147 litros en total para el sistema recomendado).

➥ Imprimación promotora de adherencia: 1 mano de 0,080 g/m2 = 8,4 litros en total.

Velo de fibra de vidrio C30: 105 m2

➥ Disolvente sintético (Xileno 100%): 5 litros (Solo para limpieza)

Rodillo raya negra suelos

Un cordial saludo,
El equipo de Atención al Cliente de Nazza.

Por Juan Manuel 21/05/2022
:
Buenas tardes, Se puede utilizar esta membrana de poliuretano, sobre un suelo de hormigon impreso, que en ocasiones anteriores se ha tratado con vuestro productos de mantenimiento de hormigon impreso. Si se pudiera, habría que aplicar dos capas o una sería suficiente. Y por otra parte, si se aplica al hormigon impreso situado alrededor de la piscina, es necesario aplicar algún antideslizante. Muchas Gracias. Saludos.
:

Buenos días,

Es preferible que el poro del hormigón impreso esté libre de productos anteriormente aplicados para favorecer la adherencia. Además, los disolventes que contiene la membrana, podrían remover la resina anteriormente aplicada, sobre todo si era base agua. El rendimiento adecuado para impermeabilizaciones suele ser de 2 L/m2 aplicado en capas de 500 g/m2, pero puede aplicar un rendimiento menor sacrificando durabilidad.

Puede aplicar dos manos de producto, añadiendo un 5 % de aditivo antideslizante en la segunda capa para evitar que la superficie resbale en exceso en la zona de la piscina. 

Quedamos a su disposición para cualquier consulta adicional.

Un cordial saludo,
El equipo de Atención al Cliente de Nazza.

Por FRANCISCO 12/03/2022
:
Buenos días, quiero impermeabilizar una terraza transitada y solada con llaga de 1 cm entre baldosas, mi pregunta es, si hay que poner algún producto de imprimación previo y si hay que tratar el llagueado de alguna forma especial, la terraza son 30 m2, que cantidades y productos serían los adecuados. Muchas gracias.
:

Buenos días,

Nuestra Membrana de poliuretano transparente, es adecuada para terrazas transitables de baldosas no porosas.

Sobre soportes con baja absorción de líquidos, se debe aplicar previamente nuestra Imprimación activadora para superficies no porosas. Si la llaga no es muy profunda, puede proceder al pintado sin tratamiento previo. De lo contrario, recomendamos aplicar la membrana sobre las uniones de baldosas con brocha, antes de proceder con la impermeabilización.

Para una superficie de 30 m2, necesitará como mínimo 15 litros de membrana impermeabilizante y 2,5 litros de imprimación.

Un cordial saludo,
El equipo de Atención al Cliente de Nazza.

Por Jose 15/10/2021
:
Hola, quiero poner membrana antideslizante transparente en una terraza que tiene escaleras al exterior con baldosa de gres de color teja, según he leído en la ficha técnica y en el video para hacer la membrana antideslizante hay que añadir un polvo, que en el video es blanco, esto hace que cambie la transparencia de la membrana y al aplicarlo las baldosas ya no sean de color teja ?? Gracias
:
Buenos días, 

El aditivo antideslizante, puede afectar ligeramente a la transparencia de la membrana, dejando un efecto blanquecino en la superficie. No obstante, no se aprecia demasiado si se aplica una dosificación menor al 5% de aditivo antideslizante.

Un cordial saludo,
El equipo de Atención al Cliente de Nazza.

Por Rafael 11/10/2021
:
Buenos dias mi consulta es si se puede utilizar en una terraza sobre hormigon y despues solar con gres directamente.
:

Buenos días Raúl,
Para solar sobre una impermeabilización, le recomendamos usar mejor nuestra Membrana de poliuretano Wollthane PU o Poliurea en frío Wollthane CP. Una vez realizada la impermeabilización, aplicar una capa extra de impermeabilizante sobre el que se espolvorea arena de sílice grano fino a saturación mientras aún siga húmedo. Una vez seco, retirar el árido sobrante mal adherido y comenzar a solar usando cemento cola para la unión del gres con la impermeabilización.


Un saludo,
El equipo de Atención al Cliente de Nazza.
Por Raul 07/08/2021
:
Buenos días. Mi consulta es si el producto membrana poliuretano trasparente se puede utilizar para impermeabilizar una piscina ya construida que tienes pérdidas de agua revestida con azulejos porcelanicos? Para así poder conservar la estética original, de no ser así que producto trasparente podría utilizar ? Gracias.
:
Buenos días,

Efectivamente. Con nuestra membrana de poliuretano transparente podrá impermeabilizar su piscina. Para ello, primer lugar se aplicará una imprimación activadora de poliuretano para superficies no porosas (80 g/m2), y posteriormente se aplicará una mano de membrana de poliuretano transparente, esta se impregnará en fibra de vidrio C30 y para finalizar se darán 6 capas de 200 g/m2 para evitar descuelgues. Le garantizará un acabado que mantendrá la estética original. 

Un cordial saludo,
El Equipo de Atención al Cliente de Nazza.
Por Jose Luis 10/07/2021

Reseña de producto

Calificación media

5.0
2 Reseñas
★★★★★ Excelente 2
★★★★☆ Bueno 0
★★★☆☆ Medio 0
★★☆☆☆ Pobre 0
★☆☆☆☆ Terrible 0

  • Reseñas (2)