Materias Primas Industriales
Acetato de Etilo 99,5% de Pureza
Acetato de Butilo de Uso Industrial
Dióxido de Titanio Anatasa 25kg.
En el complejo mundo de la industria moderna, los productos químicos desempeñan un papel crucial. De los agentes catalíticos en la producción, a los conservantes en alimentos y medicinas, su papel es versátil y omnipresente.
Por ello, en esta sección te presentamos el mundo de los productos químicos industriales dentro de la pintura y resina, desde las materias primas para fabricar pinturas hasta los químicos para resinas.
¡Veámoslo!
Productos químicos industriales
Los productos químicos industriales no solo proporcionan color y textura, también mejoran la durabilidad y resistencia a condiciones adversas.
Además, se enfoca en la creación de resinas que actúan como un medio de unión para los pigmentos en las pinturas, proporcionando un acabado brillante y protección a las superficies pintadas.
Materias primas para fabricar pinturas
A continuación, repasamos brevemente las materias primas más empleadas en la fabricación de pinturas:
- Resinas: Actúan como un ligante para mantener juntos todos los componentes de la pintura. Esto puede incluir resinas acrílicas, de poliéster, de epoxi o de poliuretano.
- Disolventes: Estos se utilizan para disolver los componentes del esmalte y permitir una aplicación suave. Pueden ser de agua, de petróleo o alcoholes.
- Pigmentos: Son los responsables de darle color a la pintura. Los pigmentos más comunes son los minerales, pero también pueden ser sintéticos.
- Aditivos: Se utilizan para mejorar ciertas características de la pintura, como la resistencia al moho, la adherencia y la durabilidad.
Químicos para resinas
- Epoxi: Las resinas epoxi son materiales versátiles utilizados en diferentes industrias debido a sus características y propiedades únicas. Estas resinas son conocidas por su resistencia, durabilidad y capacidad de adherirse a una amplia variedad de materiales.
- Poliéster: Estas resinas son conocidas por su capacidad de proporcionar una excelente adhesión a diversos sustratos, lo que las convierte en una opción popular en la fabricación, la construcción y la industria del arte y la artesanía.
- Poliuretano: Las resinas de poliuretano son versátiles y se utilizan en diversas industrias debido a su durabilidad, resistencia y capacidad de adaptación a diferentes aplicaciones
Comprar productos químicos industriales para pinturas
Si buscas productos químicos para uso industrial, puedes encontrarlos en Nazza. Ofrecemos una amplia variedad de productos utilizados en diversos sectores, como la industria manufacturera, la construcción, la automoción y más.
Nuestros productos químicos industriales cumplen con altos estándares de calidad y seguridad.
Ya sea que busques productos para piscinas, productos de limpieza o productos químicos industriales, nuestra tienda online es tu sitio. Contamos con una selección cuidadosamente seleccionada de productos de alta calidad para garantizar tu satisfacción.
Nuestra plataforma online te permite acceder cómodamente desde casa a todas las opciones de productos que tenemos, comparar sus características técnicas y precios, y realizar la compra de una forma rápida y sencilla.
Además, te garantizamos un envío seguro y fiable directamente a tu domicilio.
FAQS
¿Cómo hacer resina?
- Primero asegúrate de estar trabajando en un área bien ventilada. Toda la superficie de trabajo debe estar cubierta de papel de aluminio o plástico.
- Ponte los guantes de goma para proteger tus manos.
- Mide cantidades iguales de resina y endurecedor. Asegúrate de no agregar demasiado endurecedor o la mezcla podría volverse pegajosa y no secarse adecuadamente.
- Añade los colorantes o pinturas a la mezcla. Aquí puedes crear efectos interesantes mezclando diferentes colores.
- Vierte la mezcla en tu molde de silicona lentamente para evitar la creación de burbujas de aire.
- Deja secar la resina. Este proceso puede tomar hasta 24 horas, dependiendo de la marca de la resina.
- Una vez que la resina se haya endurecido por completo, puedes desmoldarla.
- Limpia la pieza de resina con un paño empapado en alcohol isopropílico para eliminar cualquier residuo pegajoso.
- Si deseas, puedes pulir la pieza de resina con un paño suave o arena fina para darle un acabado brillante.
Recuerda seguir siempre las instrucciones del fabricante cuando estés trabajando con resina de epoxi, ya que las proporciones y los tiempos de secado pueden variar.
¿Cómo hacer pinturas?
- Coloca un poco de pigmento en tu mortero. Debe ser suficiente para la cantidad de pintura que deseas hacer.
- Añade un poco de medio de pintura (esto es lo que mantiene el pigmento juntos, como óleo para pintura al óleo o yema de huevo para la pintura de temple) al pigmento. Esto puede ser tan poco como unas gotas dependiendo de cuánto pigmento estés utilizando
- Comienza a moler el pigmento y el medio de pintura juntos. Este proceso puede demorar un poco, pero es muy importante para asegurarte de que el pigmento se mezcle completamente con el medio. Moler más dará como resultado una pintura más suave y de mejor calidad.
- Una vez que estés satisfecho con la consistencia, puedes utilizar la pintura tal cual o diluirla según lo necesites con agua o disolvente.
- Almacena la pintura en un recipiente hermético hasta que estés listo para usarla.
Cada tipo de pintura (óleo, acrílica, acuarela, etc.) requerirá diferentes tipos de pigmentos y medios, por lo que es importante investigar qué se necesita para cada uno.