Con el paso del tiempo, las piscinas pueden deteriorarse y llegar a sufrir fugas de agua, uno de los problemas más comunes y a la vez más difíciles de solucionar.
La complejidad de este problema se acentúa en las piscinas de gresite, ya que la cerámica de sus paredes y suelos (a menudo en forma de mosaico) dificulta la tarea de identificar dónde está el problema.
Si estás buscando una solución para impermeabilizar tu piscina de gresite, desde Nazza te mostramos cuál es el sistema que debes emplear para lograrlo. ¡Olvídate de las fugas!
1 ¿Qué necesitas para impermeabilizar tu piscina de gresite?
2 Preparación de la superficie de gresite
3 Impermeabilización del gresite de la piscina
4 ¿Todo listo para impermeabilizar tu piscina?
1. ¿Qué necesitas para impermeabilizar tu piscina de gresite?
La lechada del gresite más convencional no es impermeable y, con el paso de los años, se va descomponiendo, lo que da lugar a que el agua traspase la junta y provoque así esas molestas fugas. Si ya has descartado averías con el sistema de tuberías y tienes claro que éste es el problema, entonces es posible que aplicar este sistema de impermeabilización sobre el gresite solucione el problema.
Los materiales que necesitarás para impermeabilizar tu piscina son, por ese orden:
➥ Imprimación activadora PU para superficies no porosas (80 g/m2)
➥ Membrana de poliuretano transparente (1 mano a 200 g/m2)
➥ Velo de fibra de vidrio C30
➥ De nuevo, membrana de poliuretano transparente (Aprox. 6 manos de 200 g/m2 cada una para evitar descuelgues)
2. Preparación de la superficie de gresite
Antes de comenzar la aplicación, es imprescindible que el soporte esté totalmente limpio y seco. Al ser el gresite una superficie no porosa, es necesario aplicar nuestra Imprimación activadora para superficies no porosas a una relación de rendimiento de 50-100 gr/m2 por mano. Esta imprimación ha sido desarrollada para obtener una excelente adherencia sobre soportes no porosos, especialmente aquellos de base inorgánica como pueden ser vidrio, terrazo, azulejos esmaltados, gresite, mármol, etc. Por tanto, para este caso es perfecta.
La aplicación deberá llevarse a cabo sobre superficie lisa y seca, con un tiempo abierto entre 15 y 45 min según condiciones ambientales, tiempo en el que habrá que aplicar la capa de recubrimiento (epoxi, PU, acrílica…). Ante todo, debes evitar siempre que transcurran más de 2 horas para aplicar la siguiente capa, de lo contrario, el efecto de la imprimación se verá mermado y perderá toda su adherencia, principal funcionalidad de dicho producto.
3. Impermeabilización del gresite de la piscina
Una vez tratada la superficie y aplicada la imprimación, es el momento de empezar con la impermeabilización propiamente dicha. Dentro del tiempo de repintado (de 15 a 30 min), se comienza aplicando una capa de nuestra Membrana de poliuretano transparente a un rendimiento recomendado de 200 gr/m2 por mano. Se trata de una resina de altas prestaciones a base de poliuretano monocomponente alifático que reacciona con la humedad ambiental, dando lugar a recubrimientos duros y flexibles a la vez con alta resistencia a la abrasión y a los agentes químicos. Por tanto, es un producto muy adecuado para ser aplicado en superficies como las paredes de una piscina.
Consulta la ficha técnica de la membrana
Para conseguir una mejor estructura y cohesión del sistema, te recomendamos añadir nuestro Velo de fibra de vidrio C30 sobre la primera capa aún húmeda de Membrana de poliuretano transparente. Presta especial atención en mantener el velo de fibra de vidrio sin arrugas mientras lo aplicas para mantener la transparencia. Con una sola capa de velo será suficiente.
Posteriormente y respetando los tiempos de repintado (entre 14 y 24 horas), debes seguir aplicando capas de membrana hasta conseguir un espesor estimado de 1,4 kg/m2 aplicado en aproximadamente 6 manos para evitar descuelgues.
COMPRAR MEMBRANA IMPERMEABILIZANTE PARA PISCINAS
COMPRAR IMPRIMACIÓN ACTIVADORA
COMPRAR VELO DE FIBRA DE VIDRIO
4. ¿Todo listo para impermeabilizar tu piscina?
Estos son los productos que necesitas para sellar y acabar con las fugas de agua en tu piscina de gresite. Si procedes paso a paso tal como te indicamos en este artículo, conseguirás crear una capa impermeabilizante y muy resistente con la que podrás evitar que el agua se siga escapando.
No obstante, recalcamos la importancia de identificar cuál es la causa que origina las fugas, pues si es un problema con alguna tubería, skimmer, o sistema de filtrado, este método no te servirá. Existen pruebas de presión que te permitirán saber si existe alguna avería en estos elementos. Si sospechas de ello, no dudes en ponerte en contacto con profesionales capacitados para realizar estas comprobaciones.
Como siempre, ante cualquier consulta con respecto al procedimiento a seguir o a los productos a utilizar, ponte en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico: [email protected] ¡Nuestros técnicos te atenderán!