¡Te ayudamos a elegir tu Resina Epoxi Transparente!

En Nazza disponemos de una amplia gama de resinas epoxi de la mejor calidad. Especialmente, nuestras resinas transparentes de tipo cristal son muy demandadas por nuestros clientes por su relación calidad-precio, dureza y transparencia final. En esta guía de compra te damos toda la información que necesitas para elegir la resina perfecta para tu proyecto.


ÍNDICE DEL ARTÍCULO

1 ¿Qué debes tener en cuenta a la hora de elegir tu resina epóxica transparente?

    1.1. Viscosidad y grosor

    1.2. Tiempo de secado y endurecimiento

    1.3. Tiempo de vida de la mezcla o pot-life

2 Explora todo nuestro contenido en resinas epoxi

Puede parecer que nuestras resinas comparten la mayoría de características, pero lo cierto es que cada una está pensada para un fin distinto, con una serie de características distintas y matices en su formulación que las hacen exclusivas para un uso u otro. Como sabemos que, a simple vista, es complicado distinguir entre unas y otras, hemos preparado un cuadro resumen para facilitarte la tarea de elegir tu resina epoxi. ¡Échale un vistazo!

Porcelanato 3D Epoxi para Suelos
Porcelanato Líquido 3D
Resina Epoxi Transparente para Manualidades
Resina Epoxi para Manualidades
Resina Epoxi para Mesas
Resina Epoxi de Alto Grosor

Resina Epoxi para Estratificados y reparaciones
Resina Epoxi para Estratificados

Centímetros de Grosor Máximo por Capa 5 milímetros Hasta 5 cm en moldes pequeños 10 centímetros (capas ilimitadas) 1 centímetro (capas ilimitadas)
Viscosidad Media Media-baja Baja Alta
Dureza al Tacto 1 hora 24 horas 48 horas 2 horas
Tiempo de Secado entre Capas 7 horas 7 horas 36 horas 7 horas
Máxima Dureza 7 días 7 días 14 días 7-14 días
Proporción Resina/Catalizador 100/50 100/50 100/34 100/60
¿Incorpora Protección UV? Si No Si No
Vida de la Mezcla (pot-life) 20-25 minutos 40 minutos 12 horas 30 minutos
Usos Recomendados Suelos y aplicaciones donde se requiera un acabado de alta dureza y brillo Manualidades con molde, joyería, bisutería, orgonitas o piezas de decoración/span> Coladas y aplicaciones donde se requiere elevado grosor y acabado transparente en una única mano Encapsulados, oclusiones, estratificados, manualidades y reparaciones
¿Incluye catalizador?


Por otro lado, te invitamos a que consultes nuestra guía de aplicación de resinas epoxi:


DESCARGAR GUÍA DE APLICACIÓN DE EPOXI 

1. ¿Qué debes de tener en cuenta a la hora de elegir tu resina epóxica transparente?

Son varios los factores que debes considerar a la hora de elegir la resina epoxi más conveniente. Como comentábamos anteriormente, no todas tienen la misma formulación ni las mismas características. Por tanto, cada una es adecuada para un uso en concreto. 

De forma más concreta debes fijarte en lo siguiente:

1.1. Viscosidad y grosor

La viscosidad va íntimamente relacionada con el grosor de capa máxima que admite la resina. Esto es, cuántos centímetros puede medir una capa de resina por vertido sin perder la transparencia.

En este sentido, una resina de viscosidad baja permitirá crear capas más gruesas, alcanzando varios centímetros en comparación con aquellas resinas de viscosidad más alta.

Además, y por norma general, a menor viscosidad, menor velocidad de secado, lo que permite que la resina sea trabajable durante más tiempo, dando un mayor margen de rectificación y arreglo de posibles fallos antes de que la resina se endurezca completamente (aparición de burbujas, pequeños desperfectos, colocación de adornos, etc.).

Se debe mencionar también que una resina poco viscosa normalmente tiene una exotermia menor, es decir, desprende menos calor al endurecerse, algo sin duda a tener en cuenta.

Entonces, ¿una resina con alta viscosidad es peor que una más líquida? 

En absoluto. Cada tipo de resina está pensada para un fin en concreto. Por ejemplo, una resina de alta viscosidad permite crear capas finas que endurecerán más rápido que las resinas poco viscosas. Algunos ejemplos de este tipo de trabajos pueden ser el caso de las reparaciones, las laminaciones, los estratificados o las oclusiones.

Por otro lado, una resina de baja viscosidad será más conveniente, por ejemplo, para mesas de madera tipo río, o encapsulaciones de objetos de varios centímetros de altura y anchura (tipo cubo de cristal).

1.2. Tiempo de secado y endurecimiento

Como se ha mencionado anteriormente, el tiempo de secado es importante por dos factores:

  1. Una resina que cura muy rápido, se hace más difícil de trabajar y exige trabajar rápido. Esto es importante especialmente si deseas pigmentar la resina, ya que la propia mezcla del pigmento añade tiempo al proceso. Por ello, se suele recomendar añadir el pigmento al componente A antes de mezclarlo con el catalizador, para evitar que la resina empiece a curarse antes de lo debido.

  2. El margen de error: nos referimos a que una resina que tarda más en endurecerse al completo, ofrece una ventana más amplia a la hora de corregir posibles desperfectos o burbujas que hayan podido surgir durante la aplicación

En cualquier caso, habrá situaciones en las que se necesite una resina más viscosa y que seque más rápido, y otras en las que se necesite que la resina sea más líquida y que seque más lenta. Todo depende del proyecto.

1.3. Tiempo de vida de la mezcla o Pot Life

El pot life o tiempo de vida ida de la mezcla es la ventana de tiempo durante la cual el componente A con el componente B ya están mezclados, pero se mantienen en un estado líquido que permiten aplicar y trabajar el producto garantizando todas sus propiedades.

Una vez terminado el tiempo de pot life, la resina se vuelve impracticable y no es posible trabajar con ella. Por ello, hay que tener en cuenta dos puntos fundamentales:

  • El volumen de la mezcla: si mezclas mucha cantidad, puede que parte de la mezcla se eche a perder, simplemente porque no ha dado tiempo a aplicarla. Por ello, salvo para trabajos que comprenden una extensión muy amplia (como, por ejemplo, un suelo de varios m2), recomendamos realizar aplicaciones parciales, en lugar de utilizar todo el componente A y todo el componente B.

  • La temperatura ambiente ya que, a mayor temperatura ambiental, se disminuye el Pot Life y viceversa.

2. Explora todo nuestro contenido de resinas epoxi

En Nazza sabemos que, sobre todo, si no conoces bien la resina epoxi, puede ser un poco complicado al principio asumir todo el conocimiento. 

Hemos escrito mucho sobre la resina epoxi, aclarando las dudas más frecuentes, realizando comparativas entre productos y dando recomendaciones y consejos que pueden ayudarte a acelerar un poco este proceso. Te recomendamos echarle un vistazo a todo este contenido adicional que hemos preparado para tí:

Aplicaciones de la resina epoxi
Hacer mesas con epoxi
Aplicaciones Porcelanato Líquido
solucionar problemas de secado en resinas
Porcelanato y Microcemento
Errores comunes con Resina Epoxi

Y si aún así te quedan dudas, siempre puedes ponerte en contacto con nosotros. ¡Estaremos encantados de ayudarte!