Ningún producto
Producto añadido correctamente a su carrito de la compra
Hay 0 artículos en su carrito. Hay 1 artículo en su cesta.
Resina de poliéster insaturada, de reactividad media, preacelerada y tixotrópica. Muy empleado en creaciones y reparaciones de piezas de fibra de vidrio, piscinas, tanques, barcos, etc.
IMPORTANTE: Requiere Peróxido de Mek para catalizar.
PROMOCIÓN: Añade el Peróxido de Mek al carrito junto a la Resina y benefíciate de un 30% de descuento en él.
El descuento se aplicará en el carrito.
Descargar Ficha Técnica Ortoftálica
Descargar Ficha Técnica Isoftálica
* Estas resinas están certificadas para construcción naval por Lloyd’s Register.
Nuevo
3,85 €
Las principales cualidades de esta resina de poliéster son:
En resumen, el tipo de resina que necesita variará en función de los trabajos que desee realizar: si, por ejemplo, quiere realizar una reparación en un lugar expuesto a la intemperie o a ambientes agresivos, le recomendamos elegir la isoftálica ya que mantiene mejor las propiedades mecánicas en estas condiciones. Si, por el contrario, el trabajo que debe realizar no está expuesto a unas condiciones tan exigentes, puede utilizar la ortoftálica. También puede utilizar resina ortoftálica para la reparación de piezas o y otro tipo de reforzados llevados a cabo con fibra de vidrio.
Recuerda que este producto requiere de catalizador (Peróxido de Mek). La proporción para su aplicación sería de:
Transparente
Tiene un aspecto rosa pero cuadno cataliza el es espectacular
barata y de calidad
Usada para reparar el cuadro de mi bici, una Retro Cruiser de las de tipo vintage y tuvo muy buen resultado.
Producto y servicio bien
Tuve un problema a la hora de recibir el pedido ya que benia sin MEK pero me lo solucionaron muy rapido. POr eso doy 4 estrellas
buena resina
Realmente buena. Muy espesa para mi gusto pero de rendimiento perfecto
Adecuada
La compr junto al catalizdor. Buen funcionamiento
DESCARGAR FICHA TÉCNICA ORTOFTÁLICA
DESCARGAR FICHA TÉCNICA ISOFTÁLICA
Consulta: | Hola, cuantos gramos de resina habría que aplicar por cada metro cuadrado de fibra de vidrio? |
Respuesta: | Buenas tardes, El rendimiento de la resina va en función de la fibra de vidrio junto a la que se emplee, siguiendo la siguiente proporción: 1 Kg fibra MAT consume 2,5 Kg resina de poliéster. Por esta regla de tres, un metro cuadrado de fibra de vidrio mat 300 P.ej. consumirán 750 gramos de resina. |
Por david el día 04/02/2023 | |
Consulta: | Hola.me gustaría enrresinar mi piscina para evitar fugas de agua.esta resina no amarillea por el sol? Quería utilizar porelanato liquido por qué ya lo e utilizado para hacer un par de mesas y varios suelos y el resultado es espectacular y con antideslizante pero no sé qué tal para revestir una piscina con azulejos?gracias |
Respuesta: | Buenos días, Si lo que busca es realizar una impermeabilización en una piscina sobre azulejo, le recomendamos leer el siguiente artículo de nuestro blog, donde encontrará información acerca de qué productos utilizar. Nuestras resinas de poliéster son adecuadas para realizar laminados junto con fibra de vidrio. Por otro lado, el porcelanato líquido o las resinas epoxi por naturaleza, amarillean en exposición a los rayos U.V. |
Por Jose el día 24/01/2023 | |
Consulta: | ¿Es posible utilizar la isoftalica como primer capa antes de pintar la sentina de un barco?. En este caso, por favor, ¿qué pintura recomendais? Muchas gracias |
Respuesta: | Buenos días, Sí. Pero previamente se debe tratar adecuadamente el soporte (limpiar, lijar, masillar…), tras lo cual recomendamos aplicar nuestro Gel Coat Isoftálico. Como capa de terminación,se debe transformar el Gelcoat en Topcoat parafinando el producto, esto se puede realizar diluyendo el producto en Estireno Parafinado un 1 - 3 %. Un cordial saludo, El equipo de Atención al Cliented de Nazza. |
Por Raúl el día 28/10/2022 | |
Consulta: | Necesito reparar una grieta en mi piscina de fibra de vidrio. Qué me pueden recomendar para ello? |
Respuesta: | Buenos días, Dependiendo del tipo de reparación, también le puede interesar la Masilla de poliuretano Pur 500 flex. |
Por Eva el día 06/09/2022 | |
Consulta: | Hola, buenos días, tengo un suelo de parquet qué se despegó en algunas zonas y quiero montar tarima flotante encima, puedo usar resina cómo en fijador de parquet y que tipo de resina me recomiendas? Qué cantidad me falta para 60 m cuadrados? Tienes tiendas cerca de Gandía, Valencia? Muchas gracias, Un saludo, Jorge |
Respuesta: | Buenos días, Actualmente no disponemos del producto adecuad para realizar ese tipo de trabajos. Lamentamos las molestias. Un cordial saludo, El equipo de Atención al Cliente de Nazza. |
Por Jorge el día 09/07/2022 | |
Consulta: | Tengo que hacer una nueva salida a un depósito horizontal de 10000 litros a agua. Tengo que "pegar" una salida tipo brida en lugar de roscada... qué resina es me recomiendan: la ortóftalica o la isoftálica. Puedo tener problemas en la unión si el depósito está construido con un tipo de resina diferente al que utilice al hacer esta modificación. Gracias! |
Respuesta: | Buenas tardes, Para realizar reparaciones en depósitos o estructuras que tengan que estar continuamente en contacto con agua, lo más apropiado es utilizar la Resina de poliéster Isoftálica, ya que posee mejores propiedades en cuanto a resistencia química que la resina ortoftálica. No hay problema de compatibilidad si para fabricar el depósito, se utilizó otro tipo de resina de poliéster. Lo importante que el soporte se encuentre totalmente limpio, desengrasado con acetona y con el poro abierto. Un cordial saludo, el equipo de Atención al Cliente de Nazza. |
Por Juan Aspeitiagoitia Durán el día 11/06/2022 | |
Consulta: | Hola buenas , esta resina aguanta la gasolina? Gracias |
Respuesta: | Buenos dias, Gracias por su consulta. Le indicamos que esta resina no sirve para tal fin. Un cordial saludo, El equipo de Atención al Cliente de Nazza. |
Por Francisco el día 12/01/2022 | |
Consulta: | Necesito vidon de resina de200litros resina para poliéster cracias |
Respuesta: | Buenos días, Disponemos de bidones de 245 kg, que equivalen aproximadamente a unos 220 litros. Un cordial saludo, El equipo de Atención al Cliente de Nazza. |
Por franciso jimenez cortes el día 08/09/2021 | |
Consulta: | hola buenas. Estoy buscando una alternativa al epoxi, mi intención es tallar una mesa con un dibujo y rellenar los huecos con alguna resina o pasta de color negro (el tallado seria de 2 o 3mm de profundidad). Mi pregunta es si este tipo de resina de poliéster valdría para mi proyecto o la de poliuretano o algún tipo de masilla. El epoxi lo he descartado porque tarda muchísimo en fraguar |
Respuesta: | Buenas tardes, Desafortunadamente no tenemos sustituto para epoxi, la Resina de Poliéster para Laminados - Tipo Ortoftálica o Isoftálica son sólo para laminados, laminados con fibra de vidrio o fibra de carbono. Saludos, El equipo de Atención al Cliente de Nazza. |
Por francisco el día 18/08/2021 | |
Consulta: | La hay transparente . Se puede aplicar sobre paves al exterior con algun aditivo para superficies lisas? |
Respuesta: | Buenos días, Para la aplicación sobre lucernarias o pavés de exterior de cristal, recomendamos usar mejor nuestra resina de poliéster semi-elástica. Aunque el líquido se presente rosáceo o anaranjado, a finas capas es totalmente transparente. Actualmente no disponemos de aditivo o imprimación adherente para superficies no porosas para este tipo de resinas no obstante, este tipo de resina suele adherir correctamente sobre vidrio. Un saludo, El equipo de Atención al Cliente de Nazza. |
Por julio el día 14/08/2021 | |
Consulta: | Buenos días. Tengo una piscina recubierta de fibra de vidrio mat 300, en total 32 m², desde hace muchos años, hace unos 10 años la repasé con un capa de topcoat pero hace poco, tras la limpieza veo que se está despegando este último y observo alguna pérdida importante de agua, por algún poro. Me podrían dar un presupuesto, con lo mínimo necesario para poder poner solución a la situación? Gracias |
Respuesta: | Buenos días, Cantidad para una piscina de 32 m2: - Resina de poliéster isoftálica – 26,24 kg - Peróxido de mec – 520 ml - Fibra de vidrio mat 300 – 32 m2 (Para una sola capa) - Velo de fibra de vidrio C30 – 32 m2 - Top coat de poliéster isoftálico – 25 kg - Peróxido de mec – 500 ml - Acetona 100% pura – 5 litros (Para limpieza) No obstante, habría que profundizar un poco más en su caso y hacer un presupuesto a medida. Si lo desea, por favor escríbanos un correo a [email protected] o utilizando nuestro formulario de contacto. Allí una de nuestras asesoras le atenderá de forma pormenorizada. Un saludo, El equipo de Atención al Cliente de Nazza. |
Por David Quesada Barajas el día 05/08/2021 | |
Consulta: | Para aplicar el producto que tipo de rodillos necesito y si es necesario dar pintura gelcoat parafina para una piscina |
Respuesta: | Buenos días, El tipo de rodillo que se recomienda para aplicar resinas es el rodillo de pelo corto. Por otro lado, si habla de una piscina de poliéster, es ideal que el acabado sea de gel coat parafinado por la resistencia que este ofrece ante el cloro. Un cordial saludo, El Equipo de Atención al Cliente de Nazza. |
Por Jesús el día 19/07/2021 | |
Estupenda Resina
Bastante calidad para el precio que tiene. En nuestro taller sera un fijo a partir de ya