Estireno Monómero IBC CHBY 895Kg.

Estireno Monómero IBC CHBY 895Kg.

Calificación:
(0)
Estireno monómero usado como disolvente o diluyente para la elaboración de plásticos, pinturas, cauchos sintéticos, revestimientos protectores y resinas. También para mejorar la viscosidad de la resina de poliéster o viniléster.
  • Líquido amarillo e incoloro
  • Insoluble en agua
  • Refractivo y de rápida evaporación
DESCARGAR FICHA TÉCNICA
Últimas unidades en stock
3.252,48 € (IVA incluido)

Cerrar

No olvides comprar:

Resina de Poliéster para Laminados - Tipo Ortoftálica o Isoftálica

Resina de Poliéster para Laminados - Tipo Ortoftálica o Isoftálica

923,73 €
Resina Viniléster (A+B) V-117 - Resina Química de Alta Resistencia

Resina Viniléster (A+B) V-117 - Resina Química de Alta Resistencia

85,80 €

Completa tu pedido

Descripción

Estireno monómero muy usado para mejorar la viscosidad de la resina de poliéster o viniléster.

El estireno monómero es un hidrocarburo aromático en líquido de aspecto incoloro, insoluble en agua, muy refractivo y de rápìda evaporación, utilizado como disolvente o diluyente para la elaboración de plásticos, pinturas, cauchos sintéticos, revestimientos protectores y resinas.

También es muy empleado para mejorar la viscosidad de la resina de poliéster o viniléster, lo que ayuda a que resulte más fácil impregnar composites con fibras de vidrio. Esto es especialmente útil, por ejemplo, en épocas donde la temperatura es baja, cuando la resina adquiere más viscosidad, ya que permite fluidificarla y, por tanto, facilitar su aplicación.

¿Para qué recomendamos el uso de Estireno Monómero?

  • Para diluir resinas de poliéster insaturadas utilizadas en la confección de composites y laminados de piezas en multitud de áreas, mejorando su fluibilidad.
  • Para la fabricación de envases, componentes de automoción, electrodomésticos, etc.
  • Para la fabricación de poliestireno, cauchos y resinas.
  • Para la estirenización de aceites secantes y resinas alcídicas.

Ficha técnica

Etiqueta CLP

Indicación de peligro:

  • H226: Líquidos y vapores inflamables
  • H332: Nocivo en caso de inhalación
  • H315: Provoca irritación cutánea
  • H361: Se sospecha que puede perjudicar la fertilidad o dañar el feto
  • H335: Puede irritar las vías respiratorias
  • H304: Puede ser mortal en caso de ingestión y penetración en las vías respiratorias
  • H412: Nocivo para los organismos acuáticos, con efectos nocivos duraderos
  • H372: Provoca daños en los órganos tras exposiciones prolongadas o repetidas (Inhalación)
  • H319: Provoca irritación ocular grave

 width= width= width=

Preguntas frecuentes

Pregunta sobre el producto

* Campos obligatorios