Poliurea en frio precio
aplicacion de Poliurea en frio sobre tejado o cubierta
Poliurea en frio precio
aplicacion de Poliurea en frio sobre tejado o cubierta

Poliurea en Frío Bicomponente - Wollthane CP

Formato
Color
  • Gris
  • Rojo Teja

Elastómero bicomponente de poliurea. Forma una membrana 100% impermeable de gran adherencia. Ideal para trabajos manuales debido a que se aplica fácilmente con rodillo o trabajos de reparación o re-aplicación sobre membranas de poliureas ya aplicadas.

  • Color: Gris o Rojo Teja
  • Rendimiento: 2 KG/M2
  • Precio por m2: 12,80 €
  • Componente A: 25 Kg.
  • Componente B: 2 Kg.


Descargar ficha técnica

186,10 € (IVA incluido)

Cerrar

No olvides comprar:

Thinner - Disolvente Sintético

Thinner - Disolvente Sintético

3,84 €
Rodillo Antigoteo de Nylon 22cm

Rodillo Antigoteo de Nylon 22cm

4,34 €
Alargo de Aluminio | Diferentes medidas

Alargo de Aluminio | Diferentes medidas

6,30 €
Pintura de Poliuretano Alifático Monocomponente -  Color Gris R-7001

Pintura de Poliuretano Alifático Monocomponente - Color Gris R-7001

104,53 €
Imprimación Promotora de Adherencia

Imprimación Promotora de Adherencia

12,18 €
Velo Fibra de Vidrio

Velo Fibra de Vidrio

25,49 €

Completa tu pedido

Descripción

Aquí podrás comprar la Poliurea en Frío Nazza al mejor precio; todas las ventajas de la poliurea, con una fácil aplicación a rodillo

A diferencia de las poliureas en caliente, las cuales deben ser aplicadas con equipos específicos de proyección, la Poliurea en Frío Wollthane CP es fácilmente aplicable en frío, directamente con rodillo. Esto supone una gran ventaja, especialmente si no se dispone de estos equipos, ya que permite aportar todas las excepcionales propiedades de la poliurea pero con un modo de empleo mucho más sencillo.

Lo mejor de esta poliurea en frío para impermeabilización

  • Producto de gran dureza y resistencia contra el desgaste que, una vez aplicado, ofrece una gran estabilidad y durabilidad y una impermeabilización y estanqueidad perfectas. 
  • Es un producto de aplicación mucho más sencilla que las poliureas en caliente, al no necesitar de equipos especiales.
  • La versatilidad del producto y su secado inicial de 20~25 minutos, le proporcionan la posibilidad de adaptarse sobre cualquier superficie convirtiéndola en el producto ideal para aplicarse en áreas irregulares con formas de cualquier naturaleza, ya sean curvas o escuadradas. 
  • Las propiedades del sistema permiten que se adhiera a cualquier superficie como hormigón, cerámica, metales, espuma de poliuretano, madera, láminas asfálticas/bituminosas, pinturas acrílicas. 
  • Con la aplicación de este producto se ahorran juntas y cualquier tipo de unión ya que el acabado es uniforme y de una sola pieza, proporcionando una superficie con unos óptimos mantenimiento y limpieza.

¿Para qué se usa la poliurea en frío?

Principalmente para la impermeabilización y protección de:

  • Cubiertas planas transitables 
  • Terrazas, balcones y tejados 
  • Cubiertas de metal 
  • Cubiertas de fibrocemento 
  • En reparaciones/reaplicaciones sobre poliurea
  • Piscinas

Poliurea en frio para impermeabilización y protección de cubiertas Nazza

¿Cómo se debe aplicar la Poliurea en Frío Wollthane CP?

En general, se debe tener en cuenta los siguientes factores previos a la aplicación:

  • Reparación de las superficies (relleno de coqueras, eliminación de las irregularidades, extracción de antiguos impermeabilizantes existentes….)
  • Trabajos en puntos singulares (encuentros con paramentos, sumideros/evacuaciones, juntas de dilatación o estructurales)
  • Limpieza del soporte, eliminando polvo, suciedad, grasas o eflorescencias existentes
  • El sustrato tiene que ser suficientemente compresivo y estar cohesionado
  • La fuerza de adherencia mínima que se obtiene es 1, 5 N/mm²(MPa)
  • En caso de duda, aplicar en una zona acotada para comprobar

RECOMENDACIÓN NAZZA 1: nuestra Poliurea en Frio debe ser diluida un 0-10 % con Disolvente Sintético Nazza (Xileno 100%) para regular la viscosidad adecuada para la aplicación

RECOMENDACIÓN NAZZA 2:
Recomendamos emplear nuestro Revestimiento Alifático de Poliuretano para evitar posibles decoloraciones.

Consigue el mejor precio m2 en impermeabilizaciones con nuestra poliurea en frío

Además del ahorro que supone el no tener que invertir en maquinaria de proyección para aplicar nuestra Poliurea en Frío Wollthane CP, en Nazza podrás encontrar el precio más competitivo por m2 de poliurea, por lo que podrás conseguir aplicaciones de alta calidad de la forma más económica. A modo orientativo, los precios por cantidad de aplicación se establece en unos 10,91 €/m2. 

¿Quieres conocer cuánta cantidad de producto aproximado necesitas?
Utiliza nuestra calculadora de producto situada en la pestaña "calculadora" en la descripción del producto.

Fichas de producto

Etiqueta CLP

Indicación de peligro:

  • H226 Líquidos y vapores inflamables.
  • H332 Nocivo en caso de inhalación.
  • H319 Provoca irritación ocular grave.



# Palabras de advertencia: Atención

Preguntas frecuentes

Pregunta sobre el producto

* Campos obligatorios

:

Hola. Me gustaría impermeabilizar los 3 laterales (menos fachada) de mi casa (sin vecinos) porque está en cemento o mortero y quiero evitar que en algún momento llegue humedad al interior de la vivienda.

¿Lo mejor es la poliurea en frío y aplicar en rodillo? Gracias

:

Buenos días,

Los soportes verticales en viviendas, no deben de impermeabilizarse por completo con membranas, ya que estos necesitan transpirar.

Con la información que disponemos no podemos ser precisos en nuestra respuesta, pero para la impermeabilización de fachadas existen productos específicos como pinturas plásticas de alta capacidad de elongación.

Saludos,

El equipo de Atención al Cliente de Nazza

Por Agustin 07/01/2025
:

Buenas, mi pregunta es si podría pintar con poliurea en frio encima de tela esfáltica,tengo un trabajo a un atico que se filtra agua y no se sabe por donde ¿estaría bien o tendría que sacar la tela esfáltica?

:

Buenos días,

Depende del tipo de lámina asfáltica y del estado en el que se encuentre. Los disolventes de la poliurea pueden atacar a algunos componentes de la lámina y la adherencia puede no ser la más adecuada.
Solo se recomienda su aplicación directa si la lámina está desgastada pero en buen estado y si el acabado es tipo pizarra, previa aplicación de imprimación activadora PU. Debe tener en cuenta que es necesario proteger la poliurea con Pintura de poliuretano alifática para disminuir la degradación.
Otra opción es aplicar membrana de poliuretano al agua, pero en este caso, es posible que la adherencia no sea la más adecuada.

Saludos,

El equipo de Atención al Cliente de Nazza

Por juan casajust lopez 16/12/2024
:

Buenos días. Trabajo en una empresa de encurtidos, eso significa agua y vinagre a espuertas. Esto conlleva un deterioro importante de motores, reductores y cualquier cosa que no sea inoxidable. Que producto me recomendáis que me pudiera servir para evitar esto?

Gracias

:

Buenas,

La Poliurea en frío Wollthane CP posee buena resistencia química en general y a la inmersión continua con agua, pero depende de la aplicación concreta que necesite realizar (No lo especifica).

 

Saludos,

El equipo de Atención al Cliente de Nazza

Por Luis Miguel 15/11/2024
:
Hola, estoy construyendo una piscina la cual tiene las paredes de chapa de acero lacada y el suelo de hormigón. Me gustaría que me aconsejaran acerca del mejor método de impermeabilización. Yo estoy dudando entre poliurea en frío o fibra de vidrio y resina de poliéster. Les agradecería que me especificaran el proceso completo y cantidades por metro cuadrado. Saludos y gracias.
:
Buenos días,

En primera lugar se debe valorar si la pintura del acero lacado se encuentra en buen estado, de lo contrario, se deberá sanear y aplicar imprimación epoxi anticorrosiva 200 como primera capa.

Para la impermeabilización con poliurea en frío, no disponemos de acabado en el caso de piscinas, pero se podría aplicar un acabado de la misma naturaleza que resista el agua clorada y la radiación U.V. En este caso, se aplicarían unos 1,8-2 kg de poliurea por metro cuadrado en dos o más capas. Solo es necesario el refuerzo con velopropyl en puntos singulares y encuentros.

Por otro lado, para la impermeabilización con resina de poliéster, el sistema sería el siguiente:


*Se valoraría de igual forma la capa de imprimación con Imprimación epoxi anticorrosiva 200.



Saludos,
El equipo de Atención al cliente de Nazza.
Por ANTONIO 21/07/2023
:
Buenas tardes, Tenemos que ejecutar la impermeabilización de una cubierta plana no transitable con acabado con grava. La ejecución prevista en proyecto sería la siguiente: 1) capa hormigón base terraza 2) formación de pendientes con capa mortero 3) impermeabilización 4) geotextil 5) aislamiento térmico 8 cm 6) geotextil 7) capa de gravas ¿SE PODRÍA REALIZAR LA IMPERMEABILIZACION CON POLIUREA EN FRÍO? ¿CÚAL SERÍA EL PROCESO DE APLICACIÓN DE LA POLIUREA? LA SUPERFICIE ES DE 220 M2. Muchas gracias. Juanma Fernández DIPCO
:
Buenas tardes,

La poliurea en frío Wollthane CP, es adecuada para la impermeabilización de cubiertas planas invertidas.

Para su aplicación sobre hormigón, puede ser necesaria la aplicación de Imprimación epoxi al agua diluida al 20 % con agua para regularizar la capacidad de absorción y mejorar el anclaje del sistema al sustrato.

Su aplicación se realiza de manera manual, extendido de una sola capa mediante llana dentada, labio de goma o con rodillo de pelo corto.

Se debe tener en cuenta el tiempo de trabajo o Pot-life (unos 20-25 min) que ofrece el producto una vez mezclados ambos componentes.

Se recomienda un espesor de película seca de 1,5 mm obtenido al aplicar un consumo aproximado de 2,3 kg/m².

Utilizar únicamente disolvente sintético (xileno 100%) para limpieza.


Saludos,
El equipo de Atención al Cliente de Nazza.
Por DIPCO OLESA EC SL 07/03/2023
:
hola buenos días, tengo una piscina de reciente construcción en porcelánico la cual no hicieron una buena impermeabilización previa, han venido varias empresas y me han dado presupuesto de proyección de poliurea, es muy caro, quisiera saber si este producto al aplicarlo sobre lo construido impermeabilizaria la piscina o si tendria que aplicar algún producto más gracias de antemano
:

Buenos días,
Para impermeabilizar una piscina revestida con gres porcelánico, disponemos de dos opciones:

OPCIÓN 1, acabado transparente brillante respetando el color soporte:

OPCIÓN 2, acabado gris brillante:


Un saludo,
El equipo de Atención al Cliente de Nazza.
Por hector candel 24/01/2023
:
Hola buenas quiero utilizar la poliurea en frío encima de espuma de poliuretano. Algún consejo para su aplicación ? Y lo voy a dar a una temperatura bastante baja de 10 grados de mínimas. Tendré algún problema? Gracias
:

Buenos días,

Antes de aplicar poliurea en frío sobre espuma de poliuretano, debe asegurarse de que el soporte se encuentre limpio, seco y sin partes disgregables o que se desprendan. Para asegurar la correcta adherencia, recomendamos realizar un lijado superficial.

Si se aplica la Poliurea en frío a una temperatura de 10º C, únicamente tardará un poco más en endurecer. Al ser un producto bicomponente muy reactivo, no tendrá problemas en ese sentido.

Un cordial saludo,
El equipo de Atención al Cliente de Nazza.

Por Edgar 26/11/2022
:
Tengo una terraza de 30 m2, solada con baldosa de gres y debajo existe una tela asfáltica que esta colocada hace bastantes años, me han aconsejado utilizar POLIUREA EN FRIO ¿Qué me aconsejan uds? y en caso de aplicar ese producto ¿la cantida que necesitaría para la superficie indicada y cuantas manos de aplicación para pedirles la cantidad que proceda. Gracias por su atención, les saluda atentamente . Les dejo mi tel. 639137901 por si tienen que contactar conmigo.
:
Buenas tardes,

Existen otras alternativas igualmente de efectivas para la impermeabilización de una terraza de gres. Tenga en cuenta de que si se decanta por usar Poliurea en frío, esta necesita ser protegida del sol con Pintura alifática.

Por un lado, puede utilizar la Membrana Líquida de poliuretano transparente si desea que la baldosa siga siendo vista. Al tratarse de un soporte silíceo no poroso, necesitará aplicar previamente la Imprimación promotora de adherencia y para reforzar sin perder transparencia, se debe usar Velo de fibra de vidrio C30.
 

Si lo que desea es un impermeabilizante en color para una zona transitable peatonalmente, le recomendamos utilizar la Membrana de poliuretano Wollthane HW ya que resiste al tránsito y posee gran estabilidad del color. 

El rendimiento al que se suelen aplicar los impermeabilizantes para obtener buena durabilidad y eficacia es de 2 kg/m2 o 2 L/m2 aplicado en 3 o 4 manos.

Un cordial saludo,
El equipo de Atención al Cliente de Nazza.
Por jose bonilla 13/08/2022
:
Puedo aplicar la poliurea sobre una cubierta de hormigón como acabado final?? La aplicación pone que es mediante rodillo. Pero también se puede aplicar con espatula dentada?
:

Buenos días,

No se puede quedar de acabado. La poliurea se debe proteger de los rayos UV con acabados alifáticos tipo Wollthane AC2C.
 

La aplicación se puede hacer a llana dentada, pero debe controlar el tiempo de vida de mezcla.

Un cordial saludo,
El equipo de Atención al Cliente de Nazza.

Por Pedro 17/07/2022
:
De la poliurea en frío no hay posibilidad de tener más variedad de colores
:
Buenos días,

Lamentamos indicarle que este producto sólo está disponible en los colores que aparecen en la ficha de producto.

Un cordial saludo,
el equipo de Atención al Cliente de Nazza.
Por Jose Antonio 04/05/2022
:
Hola: Quisiera saber si puedo usar esta poliurea para impermeabilizar las paredes de una arqueta pequeña que ya están selladas con un material sintético. De ser así, hay que dar primero imprimación (cuál?) y esta se debe dar con esas paredes secas? Muchas gracias. Un saludo.
:

Buenos días

Depende del tipo de material sintético de acabado. La poliurea en frío, contiene disolventes que pueden atacar a plásticos u otros recubrimientos. Puede utilizar la imprimación Ligante epoxi al agua como puente de unión. La aplicación, se debe realizar con el soporte totalmente limpio y seco, y aplicar un rendimiento de hasta 2 kg/m2 en dos o tres manos.
 

Quedamos a su disposición para cualquier consulta adicional.

Un cordial saludo,
El equipo de Atención al Cliente de Nazza.

Por Daniel 22/12/2021
:
Buenos días Tengo un canalon metalico oculto al que vierten las aguas de un tejado. Debo tener una fuga en el canalon porque tengo una gotera en la casa. Es un canalon exterior Que producto me recomiendan utilizar? He visto la poliurea, pero quizás es demasiado para lo quiero? Gracias
:
Buenos días

Para impermeabilizar un canalón metálico, recomendamos realizar previamente una buena limpieza y desengrasado. Con el soporte totalmente limpio y seco, buscar las zonas con pérdida y aplicar 
Masilla de poliuretano Pur 500 flex. Una vez seca la masilla, comenzar con la aplicación de al menos tres manos de nuestra Pintura de caucho antigoteras. Es importante que el canalón desague correctamente y que no queden zonas con agua estancada.

Un cordial saludo,
El equipo de Atención al Cliente de Nazza.
Por fran 11/12/2021
:
Hola. Tengo una piscina construida en una antigua balsa hecha esta en un agujero en piedra natural. Para las grietas la rejunte con cemento, después con impermeabilizante Masterseal, y luego con pintura de piscinas al clorocaucho. Aún así pierde mucha agua. Las paredes no son lisas y un tanto irregulares. Me recomiendan dar este producto? Se acabarían así las pérdidas de agua? Lo tienen en color blanco? O se puede pintar con pintura de piscina encima de este producto. Gracias.
:
Buenos días,

Puede usar poliurea en frío Wollthane CP para impermeabilizar la piscina, pero debe tener en cuenta que este es un impermeabilizante aromático y no resiste la radiación solar, por lo que debe ser protegida con una pintura de acabado que resista tanto el agua clorada, como la radiación ultravioleta.

Por tanto, puede aplicar cualquier pintura resistente a la radiación solar como nuestra Pintura de poliuretano alifática y Membrana de poliuretano transparente como acabado protector de agentes químicos como el cloro.

Quedamos a su disposición para cualquier otra consulta que desee realizar.

Un cordial saludo,
El equipo de Atención al Cliente de Nazza.

Por SANTIAGO 16/11/2021
:
Hola estoy interesado en el producto para darlo sobre un tejado de Pizarra. ¿Como debería de hacerlo? ¿Necesito usar fibra y una imprimacon? El color es prácticamente negro ¿que color me recomiendan?. Muchas gracias un saludo.
:

Buenas tardes, 

Normalmente, la pizarra es un material con muy poca porosidad, donde los materiales no suelen adherir correctamente, por ello, se debe aplicar previamente nuestra Imprimación activadora para superficies no porosas. Esta imprimación, tiente un tiempo de repintado de entre 15 y 45 min, tiempo en el que habrá que aplicar la primera mano de poliurea en frío en este caso.

Sobre la primera capa de poliurea, mientras aún esté húmeda, opcionalmente se puede aplicar velo de fibra de vidrio C30 para aportar mayor resistencia mecánica a la impermeabilización.

El impermeabilizante, se debe de aplicar un rendimiento aproximado de entre 1,6 kg/m2 de en varias manos y dar un acabado con Pintura de poliuretano alifática para proteger la impermeabilización de la radiación UV, aplicando un rendimiento de unos 400 g/m2 en una sola mano de acabado. La pintura alifática, solo está disponible en color gris.

Un cordial saludo,
El equipo de Atención al Cliente de Nazza.

Por Oscar 31/10/2021
:
"Hola,tengo que pintar mi barca y despues de lijarla me recomiendan pintar con top coat. Podria ser? Gracias"
:

Buenos días

Si su embarcación es de poliéster y fibra de vidrio, lo ideal es pintar con Top coat de poliéster, ya que es una pintura con alta resistencia química y al agua. El espesor recomendado para este tipo de pintura es de entre 500 – 800 g/m2.
 

Quedamos a su disposición para cualquier consulta adicional.

Un cordial saludo,
El equipo de Atención al Cliente de Nazza.

Por Miguel 25/10/2021
:
Hola: ¿ Permite la inmersión permanente en agua una vez curada ? ¿ Que nivel de rugosidad presenta una vez curada ? ¿ Puede aplicarse otros productos sobre la poliurea ? por ejemplo para hacer la superficie antideslizante o mas deslizante, o aplicar biocidas para evitar algas o incrustaciones biológicas Si queremos eliminar la poliurea en Frio, ya sea por deterioro o por querer recuperar el soporte para aplicar otra terminación. ¿ Como puede eliminarse sin afectar de forma importante al soporte ? Gracias Un Saludo
:
Buenos días,

Le respondemos a sus preguntas:

¿Permite la inmersión permanente en agua una vez curada? 

La poliurea en frío Wollthane CP, es resistente a la inmersión continua en agua.

¿Qué nivel de rugosidad presenta una vez curada?

No presenta rugosidad, deja un acabado totalmente liso y brillante.

¿Cómo puede eliminarse sin afectar de forma importante al soporte?

Una vez endurecida, la poliurea en frío, solo podrá eliminarse por medios mecánicos o mediante el uso de un decapante potente.


Un cordial saludo,
El equipo de Atención al Cliente de Nazza.

Por Jose Castor 24/10/2021
:
Els dos components s'han de barrejar en la proporció del 50% ?, temps d'espera una vegada feta la barreja ?, S' aplica amb corró, brotxa les cantonades i angles? Guants, ulleres, mascareta i botes ?, Quantes capes? Si són més d' una s'ha d'esperar el secatge de la primera abans d'aplicar la segona, temps d'espera per l' ús del trànsit sobre la superfície tractada. Gràcies.
:
Buenos días,

Le contestamos a su consulta por puntos:

- La relación de mezcla de la poliurea en frío Wollthane CP es 25:2.
- La vida de la mezcla es, a unos 23 grados, de 20 a 25 minutos 
- La aplicación, se debe realizar con brocha o rodillo.
- Siempre es recomendable usar protección, especialmente mascarilla, gafas y guantes.
- Debe aplicar varias manos de producto para conseguir aplicar un rendimiento total de 2 kg/m2. Puede repintar en el momento en que la mano precedente haya secado completamente (entre 12 y 24 horas).
- El tiempo de curado completo es de 12 horas, teniendo en cuenta una temperatura ambiental de unos 23 grados.

Un cordial saludo,
El equipo de Atención al Cliente de Nazza.
Por Miquel 23/10/2021
:
Hola, para aplicar en la obra viva de una barca, con la superficie bien preparada, ¿necesito aplicar imprimacion? Y ¿cuantas manos de poliurea tengo que aplicar? Muchas gracias
:
Buenos días

Nuestra poliurea en Frio, no ha sido ensayada para resistir la inmersión en agua de mar, por lo que no se la podemos recomendar para tal uso. Si lo que desea es impermeabilizar la obra
viva de un barco y si además se desea protección frente a osmosis, se suelen aplicar pinturas o resinas epoxi especiales previamente a la patente. Actualmente, no disponemos de producto adecuado para este uso.

Un cordial saludo,
El equipo de Atención al Cliente de Nazza.
Por miguel angel 13/09/2021
:
POLIUREA EN FRIO WOLLTHANE Una vez abierto el bidon cuanto tiempo se coservan los dos componentes? Es conveniente utilizar fibra de vidrio?. Cómo hay que aplicarlo? Es necesario la aplicación de una imprimación ?
:
Buenos días

Le contestamos por puntos:
  1. 1. La caducidad de ambos componentes es de 12 meses, almacenados a una temperatura de entre 5 ºC a 25 ºC en ubicaciones secas. Una vez abierto el bidón debe ser usado al completo.
  2. 2. Recomendamos siempre la aplicación de fibra de vidrio en puntos singulares, esquinas y  puntos de encuentro. El uso de fibra de vidrio confiere estabilidad, durabilidad, así como resistencia a contracciones y dilataciones. Por ello, lo preferible es aplicar la fibra en todo caso, aunque se podría prescindir de ella en aquellas situaciones en las que el soporte no sea sometido a ningún tipo estrés.
  3. 3. Para garantizar la adherencia de nuestra poliurea se recomienda la aplicación de una imprimación. En el caso de que el soporte en el que se vaya a realizar la aplicación esté exento de poro, aplicaríamos un Activador PU y después la poliurea en frío. Si desea la fibra, esta se impregna en la poliurea y acto seguido se aplica otra capa de poliurea. En el caso de tener poro el soporte, se aplicará Ligante Epoxi al Agua seguido de la poliurea en frío impregnando la fibra y una última capa de poliurea. 
Un cordial saludo,
El equipo de Atención al Cliente de Nazza.
Por Jose MARI ODRIOZOLA 07/07/2021

Reseñas de productos / Q&A

Calificación media

4.8
5 Reseñas
★★★★★ Excelente 4
★★★★☆ Bueno 1
★★★☆☆ Medio 0
★★☆☆☆ Pobre 0
★☆☆☆☆ Terrible 0

  • Reseñas (5)
  • Preguntas y Respuestas (20)