Microesferas de Vidrio
Microesferas de Vidrio
Microesferas de Vidrio
Microesferas de Vidrio

Microesferas de Vidrio

Calificación:
(0)
Formato
Las Microesferas de Vidrio Echostar han sido diseñadas para obtener visibilidad nocturna en todo tipo de marcas viales horizontales sobre pavimento seco, siendo compatibles con todo tipo de pinturas para carretera excepto con pinturas al agua.

DESCARGAR FICHA TÉCNICA
10,81 € (IVA incluido)

Cerrar

No olvides comprar:

Pintura para Señalización Vial

Pintura para Señalización Vial

9,49 €
Báscula Digital SF-400

Báscula Digital SF-400

6,73 €
Varilla Agitadora 10 Unidades

Varilla Agitadora 10 Unidades

2,26 €
Rodillo Raya Negra Suelos 50D

Rodillo Raya Negra Suelos 50D

4,95 €
Alargo de Aluminio | Diferentes medidas

Alargo de Aluminio | Diferentes medidas

6,30 €

Descripción

Microesferas de vidrio reflectivas para pintura vial; alta visibilidad y compatibilidad con pinturas de tráfico

Las señales de carretera son visibles durante la noche gracias a que las pinturas utilizadas para la señalización incorporan microesferas capaces de reflectar la luz que reciben de los faros de los vehículos. Son un elemento imprescindible en la seguridad vial, y es por ello que las normativas sobre señalización ponen especial atención a los siguientes factores:

  • La granulometría: es decir, el tamaño máximo y mínimo que pueden llegar a alcanzar las microesferas. Esto es importante ya que, si son demasiado gruesas, serán deterioradas por el paso de las ruedas de los vehículos y, si son muy finas, se hundirán en la película y no tendrán la capacidad de reflectar la luz. Por ello, conviene que la granulometría sea amplia, para asegurar la visibilidad en todas las situaciones. En nuestro caso, la granulometría es la siguiente:
Tamiz - µm  1000 710 600 355 212 125
Mínimo 0 0 5 40 70 95
Máximo 2 10 40 80 100 100

  • El porcentaje de unidades defectuosas admisible, el cual es de 20 % en el caso de las Microesferas Echostar
  • La resistencia a sales y otros agentes químicos, siendo estas microesferas resistentes a los compuestos H2O, HCl, CaCl2 y Na2S 
  • Finalmente, el índice de refracción, siendo este Clase A ≥ 1,5

¿Cómo se deben utilizar las microesferas reflectantes?

Estas microesferas son compatibles con pinturas acrílicas y plásticos en frío de doble componente. 

Deben añadirse sobre la superficie aplicada para obtener retrorreflexión. Para reducir las pérdidas del producto y optimizar los resultados al máximo posible, se debe aplicar con máquina autopropulsada o máquina manual. También se puede aplicar de forma manual por sembrado.



Fichas de producto

Preguntas frecuentes

Pregunta sobre el producto

* Campos obligatorios