Completa tu pedido
Imprimación epoxi al agua idónea para su aplicación sobre superficies para aglomerar y saturar el poro del sustrato, permitiendo así aplicar la resina o pintura a continuación sin tener que utilizar la propia pintura como imprimación. NO contiene disolventes.Rendimiento: 10-15 m²/Kg (según rugosidad soporte)Proporción mezcla: 1 kg del componente A con 3...
Descripción
¿Conoces todos los usos de esta imprimación puente de unión multisuperficies?
- Principalmente indicada como primera capa en sistemas epoxi, poliuretanos, morteros acrílicos, así como capa de anclaje unión puente en sistemas viejos de epoxi o poliuretano, por su gran poder de anclaje en cualquier sustrato
- Puente de unión entre soportes y pinturas incompatibles.
- Imprimación para la protección y el sellado de superficies porosas como hormigón, cemento o mortero.
- Usado como imprimación para sistemas multicapas que necesitan buen agarre.
Especificaciones técnicas
- Dilución Agua (entre un 5 - 20 % según soporte)
- Color / Acabado Amarillento / Transparente semibrillante
- Punto de inflamación No inflamable
- Adherencia corte enrejado sobre hormigón 100 %
- Tiempo de vida de mezcla** 1,5 h 20ºC
- Espesor recomendado Húmedo: 47 micras Seco: 30 micras
- Sistema Brocha (retoques), rodillo o pistola airless
(*)Las especificaciones técnicas pueden variar en función del soporte, humedad o temperatura. (**)El tiempo de vida de mezcla puede verse reducido en función de la cantidad de la mezcla, humedad o temperatura.Tiempos de secado y repintado
- Tª de curado 20 ºC, 65% HR
- Seco al tacto 8-12 horas
- Repintado Mínimo 12 horas Máximo 120 horas
- Curado completo Tráfico peatonal 1 día Tráfico ligero 3 días Curado total 7 días
Modo de empleo
La imprimación puente de unión multisuperficies es un producto de dos componentes que se suministra pre-dosificado. Se recomienda la utilización de una batidora eléctrica de baja velocidad (600 rpm) para su mezcla. Añadir el componente A sobre el B y homogeneizar durante 3 minutos aproximadamente, evitando en lo posible la introducción de aire, a continuación y mientras se sigue batiendo, añadir la cantidad de agua necesaria (entre un 5 - 20 %) en función de la capacidad de absorción del soporte y sistema de aplicación elegido. - Se debe tener en cuenta que el tiempo de trabajabilidad (pot-life) de la mezcla depende de la temperatura (a mayor temperatura, menor pot-life y viceversa).
- Aplicar en capa fina con rodillo de pelo corto, brocha o Airless , asegurando que el producto penetra en la superficie formando una capa continua y sin poros (evitando que quede agua ocluida).
- En función de la porosidad del soporte pueden ser necesarias dos manos.
https://www.nazza.es/imprimaciones/503-imprimacion-puente-de-union.html
40502
Imprimación Puente de Unión Multisuperficie (A+B)
<span style="color:#000000;">Es una <strong>imprimación</strong> puente multisuperficies de <strong>dos componentes</strong>, la cual puede formar parte de muchos y muy variados sistemas de protección dada su gran versatilidad y la <strong>gran adherencia</strong> que tiene sobre cualquier sustrato que presente alguna porosidad.</span><br /><ul><li><span style="color:#000000;">Formato 1KG (750 gr + 250 gr)</span></li>
<li><span style="color:#000000;">Relación de la <strong>mezcla 1:3 (A:B)</strong> en peso</span></li>
<li><span style="color:#000000;">Naturaleza <strong>Epoxi</strong></span></li>
<li><span style="color:#000000;"><strong>Rendimiento </strong>100 - 200 g/m2 según soporte</span></li>
</ul><span style="color:#ffffff;"><a href="https://nazza.es/img/cms/documentos%20PDF/Fichas%20T%C3%A9cnicas/FT%20-%20Imprimaci%C3%B3n%20puente%20multisuperficies%20V1-0424.pdf" target="_blank" class="btn btn-default"><span style="color:#ffffff;">DESCARGAR FICHA TÉCNICA</span></a></span>
https://www.nazza.es/1885-home_default/imprimacion-puente-de-union.jpg
17.6902
instock
Nazza
17.6902
14.62
0
0
2024-04-26T12:49:51+0200
/Imprimaciones
41702PIN