Alcohol polivinílico Nazza 1 Litro

Alcohol Polivinílico para Desmoldante - PVA

Formato

Alcohol polivinílico (PVA) muy recomendado como desmoldante sobre moldes realizados con resinas de poliéster y/o fibra de vidrio.

  • Solución al 8% en agua y disolvente
  • Se debe aplicar encima de la capa de cera desmoldeante
  • Se seca rápidamente y proporciona una película fina y flexible
  • Recomendamos aplicar con brocha o esponja


Descargar Ficha Técnica

9,11 € (IVA incluido)

Cerrar

No olvides comprar:

Vaso de Precipitado con Tapa | Varios Formatos

Vaso de Precipitado con Tapa | Varios Formatos

0,61 €
Cera Desmoldante 411Gr.

Cera Desmoldante 411Gr.

40,05 €
Báscula Digital SF-400

Báscula Digital SF-400

6,73 €
Varilla Agitadora 10 Unidades

Varilla Agitadora 10 Unidades

2,26 €
Caja Guantes de Nitrilo color Azul - Talla L 100 uds

Caja Guantes de Nitrilo color Azul - Talla L 100 uds

5,19 €
Mascarilla Ultra Protectora Homologada FFP2 | Caja 25 Unidades

Mascarilla Ultra Protectora Homologada FFP2 | Caja 25 Unidades

0,88 €

Completa tu pedido

Descripción

Encuentra en Nazza alcohol de polivinilo de gran calidad al mejor precio. Evita que tus piezas de resina moldeadas se peguen gracias a su rápido secado.

Usos del Alcohol Polivinílico

El alcohol de polivinilo es el complemento perfecto para la cera desmoldante, ya que crea una película fina, flexible y antiadherente entre el molde y las reproducciones o piezas, evitando que queden pegadas y que tus trabajos se echen a perder. En otras palabras, el alcohol polivinílico sirve: 

  • Como agente de liberación del molde para la resina de poliéster
  • Como barrera aislante para resinas epoxi, resinas de poliéster, etc.

¿Cómo se debe aplicar el Alcohol Polivinílico en un molde?

  1. Aplicar el alcohol con una brocha o esponja.
  2. Si el molde ha sido tratado previamente con Cera Desmoldante, la película de PVA permanecerá en el objeto después de desmoldear la pieza. Esta película de PVA debe ser sacada del objeto para evitar dificultades en operaciones de pegado y pintado posteriores. Esta operación se puede realizar, simplemente, tirando del film de PVA. 
  3. Una vez retirada, pueden quedar restos o trozos de esta película PVA, los cuales pueden ser sacados lavándose con agua. 
  4. La película debe ser renovada en cada ciclo de moldeado. 
  5. La temperatura del molde no debería ser superior a los 40 ºC después de la aplicación del desmoldeante. Una capa seca de PVA, sin embargo, es resistente hasta temperaturas de 120 ºC.

Fichas de producto

Etiqueta CLP

Indicaciones de peligro:

  • H225 Líquido y vapores muy inflamables. 
  • H301+H311+H331 Tóxico en caso de ingestión, contacto con la piel o inhalación. 
  • H370 Provoca daños en los órganos.

pictogramapictograma

Preguntas frecuentes

Pregunta sobre el producto

* Campos obligatorios

:

El producto se puede usar sin disolver o hay que disolverlo al 4% en agua y al 4% en disolvente? tengo dudas. Gracias

:

Buenos días,

Puede aplicarse al uso, no es necesario diluir.

 

Saludos,

El equipo de Atención al Cliente de Nazza

Por Inigo 30/11/2024

Reseñas de productos / Q&A

Calificación media

4.7
3 Reseñas
★★★★★ Excelente 2
★★★★☆ Bueno 1
★★★☆☆ Medio 0
★★☆☆☆ Pobre 0
★☆☆☆☆ Terrible 0

  • Reseñas (3)
  • Preguntas y Respuestas (1)